¿POR QUÉ NO CONSIGO PAREJA?
- ¿Te cuesta mucho encontrar pareja?
- ¿No has podido mantener una relación de pareja estable?
- ¿Piensas que los hombres o mujeres buenos(as) están en extinción?
- ¿Repetidamente alardeas de las maravillas que encuentras en la soledad?
- ¿Sientes que puedes lograr metas en todos los aspectos de tu vida menos en el de la pareja?
- ¿Todavía sientes rabia o resentimiento por alguna(s) parejas anteriores?
- ¿Te reúnes con tus amigos o tus amigas y realizan largas charlas sobre los “defectos” del sexo opuesto?
- En lo más profundo de tu ser: ¿Sueñas con una relación maravillosa y perfecta llena de amor y momentos idílicos?
- ¿Añoras la compañía de alguien especial para compartir y luego al pensar que entrará en tu espacio, piensas inmediatamente que es mejor estar solo(a)?
- Al pensar en vivir en pareja: ¿Te viene la idea de pérdida de libertad?
Si has respondido SI al menos a 3 preguntas de las anteriores, entonces tu interrogante más frecuente es:
¿Por qué no consigo pareja?
Y la buena noticia, es que existe una manera de identificar los bloqueos que te están impidiendo encontrar lo que deseas.
¿Quieres descubrir como hacerlo?
¿Lograr tomar la responsabilidad de tu vida y conseguir atraer y mantener el amor en tu vida?
TALLER: ¿POR QUÉ NO CONSIGO PAREJA?
TU MERECES EN EL AMOR!
twitter @humbertomontes

¿Por qué no consigo pareja?
El estar desesperadamente buscando el amor de tu vida lo que hace es alejar la posibilidad de que el te encuentre.
Humberto Montes
Uno
de los fenómenos más comunes que vemos en nuestra sociedad moderna es
la creciente cantidad de personas que llegan a una edad madura y
permanecen solos, algunos por elección propia y otros porque según sus
propias palabras “no consiguen pareja”
Es
común sobre todo escuchar en las mujeres frases como “los hombres
buenos se acabaron, o están comprometidos o son del otro equipo” otras
no ocultan su resentimiento cuando dicen “todos son iguales” o “todos
son unos perros” o “lo único que quieren es sexo”
Desafortunadamente
muchas de ellas hacen este tipo de juicios fundamentados en sus
experiencias pasadas; el dolor que les produjo este evento las marcó de
tal forma que permitieron que esto se instalara como una creencia
inamovible en su mente y en su conducta.
El
estar repitiendo continuamente estas afirmaciones es la principal causa
de la soledad para muchas de ellas, pues por aferrarse a estas
creencias, no se permiten descubrir cuál es la verdadera causa de su
soledad, la cual en la mayoría de los casos, está originada en eventos
pasados que en el momento actual están inconscientes y controlan la
conducta de la persona, sin que ella sepa, que más que echarle la culpa a
las condiciones externas, lo mejor para ella es revisar y sanar la
causa emocional que la mantiene alejada de tener una relación
enriquecedora.
La
más común de las causas de la soledad es resentimiento hacia el papá,
bien sea por maltrato físico, emocional, sicológico, abandono, o por
haber presenciado durante la niñez el sufrimiento de la mamá al ser
maltratada por él. También aunque el papá no fuera maltratador, pudo
afectar a la niña al no ofrecerle el amor que ella esperaba, esto le
afecta a tal punto que es determinante al momento de quedarse sola o
elegir pareja, escogiendo hombres que le recuerdan o repiten lo que el
papá le hizo sentir de niña.
Otra
causa inconsciente es el no querer renunciar a la independencia y a la
autonomía. Me he encontrado esto como una causa muy común en personas
que asisten a mi consulta privada, sobre todo en aquellas mujeres
ejecutivas que han logrado un buen nivel de vida por sus propios
esfuerzos.
Aunque
externamente dicen que desean establecer una relación solida y a largo
plazo, por dentro no están dispuestas a renunciar a los privilegios de
la soledad, como el no tener que rendirle cuentas a nadie, el poder
disfrutar del espacio de su hogar a sus anchas, el no tener que
adaptarse a las mañas y costumbres de ese “intruso”. Este tipo de
personas les encuentran todos los “peros” a los posibles candidatos,
descalificándolos hasta por el más pequeño detalle cuando ven que se
están empezando a enamorar de él. Algunas de estas mujeres exitosas en
lo laboral o económico ven reducidas sus posibilidades de encontrar su
pareja, pues el candidato debe tener un nivel económico superior o igual
al de ellas, lo cual es la excusa perfecta, pues por la
profesionalización de las mujeres y por sus capacidades han desplazado a
los hombres de cargos y puestos que les generaban estatus y poder.
Algunas de ellas establecen relaciones con hombres comprometidos o que
no quieren comprometerse o mantienen relaciones virtuales con personas
que están lejos, para así reafirmar la creencia que dirige su vida “Es
que ya no hay hombres”
La
mujer que no se quiere comprometer es exigente y tiene un estándar muy
alto para la persona que espera en su vida, ella ha sido educada con la
expectativa del “príncipe azul” y con la ilusión de tener un hogar
perfecto con todo lo que ello implica. El estar mentalmente creándose la
fantasía de una vida perfecta, hace que postergue el compromiso y que
deseche fácilmente todo opción que no sea semejante a esa fantasía.
Sentir
rabia por una traición o un fracaso anterior también bloquea la
apertura a nuevas relaciones, cuando cargamos con el peso por no haber
perdonado, esa imagen de traición se convierte en el filtro que aísla a
la persona y le hace rechazar cualquier opción sin saberlo.
El
no cerrar ciclos y tener una relación “pendiente” con un antiguo amor,
pero que no se concreta, mantiene a la persona en un estado de
expectativa que no le permite tomar en serio la alternativa de
comprometerse o de valorar la relación actual, si es que la tiene; esta
es una de las razones de una situación común y que es derivada de la
adicción a la infelicidad que padecemos en alguna medida los seres
humanos y es“amas a quien no te ama y te ama quien no amas”
La
baja autoestima es otra de las causas principales para no encontrar
pareja, pues las personas que la padecen viven ocultas y hacen lo
posible por no hacerse notar, se descalifican continuamente a sí mismas
diciéndose mentalmente cosas como “Quien se va a fijar en mi habiendo tanta mujer bonita en la calle” “Soy muy poca cosa para el” “Nadie se fija en mi” etc.
Aunque esta persona pueda ser atractiva o resultarle atractiva a
alguien, su estado de negación de su propio valor personal, no le
permite darse cuenta de sus cualidades, por lo tanto las oculta y no las
desarrolla, haciéndose invisible al mundo exterior y a cualquier
posibilidad de encontrar la pareja ideal en su vida.
Las
personas con baja autoestima tienden a adoptar una actitud crítica
hacia las personas que han obtenido lo que a ellos les falta, se
expresan con frases denigrantes que reflejan la envidia y la impotencia
que sienten de ver que los demás si pueden y ellos no.
Hay
otras causas menos comunes como el apego por los amigos, las mascotas,
el temor al embarazo y a la responsabilidad de sacar una familia
adelante. El estar buscando desesperadamente al amor de tu vida lo que
hace es alejar la posibilidad de que el te encuentre.
El universo solo es abundante para aquellos que creen que lo es”
Humberto Montes
¿Qué hacer?
Tal
como el dinero, la pareja es posible para ti si crees fuertemente que
así es. Es obligatorio que comiences a sentirte merecedora de amar y ser
amada; dejar de estar repitiendo estas frases que reafirman lo que no
quieres es un primer paso, pues a donde va tu atención allí estas tu, y
en eso te conviertes; y las experiencias del pasado no tienen porque
repetirse indefinidamente si no lo deseas; en cambio cada vez que te
sientas tentada a repetir una frase de estas puedes sustituirla por una
que afirme lo contrario: “Me abro al amor” “Estoy atrayendo el amor de
mi vida aquí y ahora”
Perdonar
a tus padres, a aquellos que te hayan traicionado o abandonado no es un
trabajo fácil, sin embargo si es posible realizarlo si lo deseas y te
dejas apoyar, puedes buscar ayuda terapéutica para que sanes todo
aquello que sepas que debes sanar y también aquello que permanezca
oculto, un terapeuta calificado podrá ayudarte a dar un salto cuántico
en tu proceso personal; acceder a literatura y talleres relacionados con
el tema como LIBERANDOME DEL SABOTEADOR INTERNO, han marcado un antes y
un después en la vida de muchas personas; también lo puede hacer en la
tuya.
Los
seres humanos no nos enamoramos de otros seres humanos, lo que
realmente amamos es la imagen que fabricamos en nuestra mente de esa
persona, no es posible encontrar un ser humano que cumpla con el 100% de
esa imagen, porque esa imagen esta en nuestra mente, no en la persona
que la representa. Esta es la principal fuente de frustración en las
relaciones, pues es inevitable que en el corto plazo la persona comience
a dar señales que lo hacen ser diferente de la imagen. Entender esto es
liberador, pues te da la oportunidad de aceptar y aprender a amar
realmente a la persona más que a la ilusoria imagen que tienes en tu
cabeza. Entender que los príncipes azules no existen te da un margen más
amplio para aceptar a las personas como son, no como tú crees que
deberían ser.
Si
estás sola puedes comenzar por hacer un espacio en tu vida y en tus
hábitos para que sea ocupado por esa persona que tanto anhelas, dormir a
un lado de la cama y no en el medio, sacar a tu mascota, a tus peluches
o a un hijo o hija de la cama es muy útil; abrir espacio en el closet, y
no sentir vergüenza de que los demás sepan que quieres ser encontrada
por el amor, además de sincerarte contigo misma y admitir tu debilidad,
hace que crees un campo fértil para que pueda florecer el amor.
Te deseo éxito, te lo mereces
Humberto Montes
Coach, Master PNL
Facilitador, escritor, conferencista, terapeuta.
Twitter @humbertomontes
facebook: Humberto Montes Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario