Te quiero pero no estoy enamorado de ti
por Gina Hardy
¿Hiciste una mueca al leer el título de este blog? Yo también lo hice cuando escribí las palabras. Los efectos rebotaron alrededor de mi cuerpo como una bola de una máquina de pinball y tocaron recuerdos de momentos en que me he sentido así sobre alguien o cuando alguno de mis ex novios lo ha sentido hacia mí.
Este artículo no se trata de las respuestas al por qué queremos a alguien y después ya no y luego, porque sólo el Universo puede conocer esos secretos. Es sólo una exploración de donde tal vez te encuentres en este momento con alguien a quien quieres entrañablemente y cómo al leer esto puedes encontrar una dirección y un poco de consuelo al tratar de navegar a través de este dilema difícil.
¿Estás con alguien a quien amas, pero de quien no estás enamorado?
Si es así, ¡mi corazón está contigo! Tal vez han estado juntos durante años y el hábito de la vida cotidiana, las finanzas conjuntas, las hipotecas y los niños te mantienen tan ocupado que no te detienes a pensar acerca de tu relación. Es lo que haces ¿verdad? O tal vez no han estado juntos tanto tiempo, pero las cosas han cambiado y simplemente no te sientes de la misma manera que lo hacías antes. Es difícil de abordar porque sabes y tienes la sensación de que algo no está bien.
Los mensajes sutiles, en forma de películas, canciones e incluso los comentarios que la gente hace, entran en tu conciencia y traen a la superficie el pensamiento de que no importa lo que hagas, sigues sintiendo lo mismo cuando miras a tu pareja. Ese amor que una vez te dio mariposas, ya no está allí. Los quieres mucho, pero ese ingrediente esencial, no cuantificable, ya no está allí.
Yo hablo sobre el espacio relacional, el que Hedy Schliefer bellamente describe en su obra. Es el espacio y la energía entre ustedes donde no se necesitan palabras. Todos somos conscientes de ello. Estoy segura de que en este momento tienes un buen sentido de lo que se siente estar con tu pareja, incluso si no están allí contigo. Si lo decimos con palabras o no, no hace ninguna diferencia. La verdad se encuentra en la energía y las sensaciones. Cuando el amor ha muerto o ya no está allí, ambos lo saben.
Pero ¿qué es lo que significa “estar enamorados”? ¿Alguna vez lo has tratado de analizar? Es como tratar de cortar formas en el aire – es un ejercicio inútil. No puede ser racionalizado. Está centrado en el corazón y no hay lugar para que se meta la mente. Cuando sientes que estás enamorado durante cualquier etapa de tu relación, lo sabes. ¡Simplemente se sabe! Cuando alguien te pregunta: “¿Estás enamorado?”, el sentimiento está allí o no lo está. ¡Qué hermoso es que nosotros, de hecho, no lo podemos explicar!
Esta es un área que me parece estar sumida en una especie de misterio universal, por lo que no es fácil decirte “cómo”, pero si estás en un dilema, aquí hay algunas cosas que te pondrán a pensar sobre el por qué sientas que ya no estás enamorado.
1) Algunas personas asocian el término de la fase de luna de miel como el “desamor”. Pasan varias semanas o meses y las cosas comienzan a cambiar a medida que se desvanecen los lazos químicos y comienza el verdadero trabajo. Hay aquellos que son adictos a la luna de miel y no pueden arremangarse y hacer el trabajo de transición entre la niñez y ser un adulto. Cuando comienza el conflicto muchos piensan que es hora de decir adiós. Si tan solo pudiera hablar con esas personas y decirles “espera un poco, el amor ni siquiera ha tenido tiempo de nacer todavía”. Los adictos a la luna de miel están químicamente intoxicados. ¡Conoce la diferencia!
2) Demasiado conflicto mata el amor que tenías. La gente realmente quiere amar y comienzan llenos de esperanza, pero las cosas más profundas que no los han molestado en los primeros días ahora empiezan a encontrar un patrón de erosión. El conflicto, como siempre he dicho, sucede cuando se está tratando de sanar y crecer. ¡Es mi mantra! Pero si tú no entiendes la naturaleza de las discusiones y los argumentos y, aun más importante, no puedes encontrar forma de navegar sin peligro a través de los tiempos difíciles, éstos se quedan a tu alrededor como un mal olor. Invariablemente, una persona o ambos pueden llegar a encontrar que con el tiempo el esfuerzo repetitivo del conflicto literalmente apaga la luz del amor. Lo que erosiona no crece. No es difícil ver por qué sucede esto.
3) Has sanado el pasado y lo que antes necesitabas de la relación ya no te funciona. Esto es fascinante y toca a esas relaciones de 2 años o más en que una persona, o incluso las dos personas, están haciendo un montón de trabajo de desarrollo propio. A medida que crecen y encuentran su verdadero ser, y como consecuencia han curado algunos problemas de su niño interior, las “requisitos” y la atracción de la pareja actual pueden haber cambiado. Déjame entrar en detalles.
Inconscientemente buscamos una pareja que encarna los rasgos negativos de nuestros padres para que podamos ver las viejas películas negativas de nuevo y hacerlo todo bien esta vez. Ahora estás con tu pareja, pero de alguna manera la relación no es lo suficientemente consciente para crear el terreno propicio para la curación. Uno o ambos empiezan a buscar la curación mediante el desarrollo personal y éste está funcionado. A consecuencia cambia la energía entre ustedes y ya no es necesario un vínculo más profundo. Esto puede ser muy doloroso, especialmente si una persona crece y sigue adelante y el otro no lo percibe.
4) El destino. Llámalo como quieras llamarlo. Es mi palabra para el concepto de “tenía que ser de esa manera”. ¡Nosotros no estamos en control de nada a pesar de nuestras protestas! Un querido amigo sentía, después de 25 años de matrimonio, que algo que una vez sintió por su esposa se había ido. No hubo nada específico o momentos realmente malos. Algo murió y luchó durante meses para entender lo que había sucedido. Realmente creo que estamos destinados a estar con ciertas personas en nuestras vidas. Nuestros caminos se cruzan en el momento justo, tal vez previstas por el Universo, pero a veces es tiempo de seguir adelante a pesar de todo lo que tratamos de hacer. La película “Sliding Doors” es un excelente ejemplo del destino, creas lo que creas.
5) Simplemente ya no me gustas igual que antes. El amor y la atracción sexual a menudo están vinculados. Algunas personas no se sienten enamorados cuando la química sexual se ha desvanecido. Es algo difícil, ya que sin una vida sexual, esencialmente son buenos amigos. El sexo crea el ingrediente de la relación que la distingue de la amistad. ¿Podemos estar enamorados sin una relación sexual? Esa es una pregunta de la cual me gustaría conocer tu opinión. Yo no tengo respuestas, sólo una opinión que dice que la unión sexual es alimentada por la intervención divina y la presencia completa de ambos “seres” define “estar enamorados”. ¿Puedo ser un cuerpo enamorado? No, la manifestación de mi alma es el ingrediente mágico.
Bueno, tal vez ya escogiste algo de esta lista que te hizo pensar “ese soy yo”. Pero entonces, ¿qué? Yo siempre aconsejo que el conocimiento y la educación acerca de lo que está sucediendo dentro de ti y en la relación hace la diferencia en la sensación de estar “enamorado”, porque hay mucho más que puedes averiguar sobre ti. Todos los días aprendemos sin falta. Con ese conocimiento tenemos momentos de claridad que nos pueden llevar más profundamente dentro del amor de lo que creíamos posible y desde allí tenemos un sinfín de oportunidades para tener un nuevo punto de vista. Te recomiendo leer el libro “I Love You but I’m not In Love with You” por Andrew G. Marshall. Marshall cree firmemente que el desamor no significa el fin de una relación. Su consejo perspicaz hace que sea difícil estar en desacuerdo. Disfrútalo.
Yo no recomendaría que tomes al amor a la ligera. Es el regalo más preciado que debemos dar libremente si es posible. Deja que tu corazón tome la iniciativa. Sabe mucho más de lo que tu mente jamás será capaz de intelectualizar. El amor es el sentimiento que finalmente comienza y termina contigo así que si lo deseamos, estaremos enamorados todo el tiempo.
Conéctate con Gina Hardy en http://www.ginahardy.co.uk
No hay comentarios:
Publicar un comentario