martes, 31 de octubre de 2017

No hemos nacido

No hemos nacido.

No hemos nacido para estar solos, pero tampoco podemos estar con cualquiera. La vida no consiste en dejar pasar los meses o los años, la vida está hecha para vivir aquello que hace vibrar nuestra alma y latir nuestro corazón, haciéndonos saborear intensamente esos instantes en los que podemos afirmar que estamos en sintonía con nosotros mismos.
Este secreto que esconde la felicidad no es respetado por todo el mundo, es más, yo diría que son pocos los afortunados que siguen esta regla.
Entrar y salir de una relación después de otra, como una llave entra y sale de una cerradura, sin preguntarse nunca lo que buscamos o lo que nos haría felices, nos llevará con el tiempo a estar insatisfechos con lo que vivimos.
Pero lo peor, es no ser sincero consigo mismo y no haber resuelto los problemas en nuestro interior, intentando resolverlos y superarlos con la presencia de otra persona. Este error nos alejará de la realidad de lo que somos y de lo que necesitamos para sentir.
Pocas personas son aquello que estaban destinadas a ser, la mayor parte viven la vida como una obra de teatro donde recitan como actores principiantes. En ese teatro no hay necesidad de pensar, de enfrentarse, de preguntarse o de decir la verdad, lo importante es recitar bien la parte asignada para ser aceptados por los demás como nos gustaría. Para poder luego reconocernos en la opinión que los demás se han hecho sobre nosotros. No solo nuestra forma de vivir se vuelve falsa, sino también nuestra forma de sentir placer. Todo se vuelve falso y la mentira se transformará en el nuestro único escudo de protección.
Pero gustar a los demás no significa gustarse a sí mismo, del mismo modo que aparentar no significa ser, del mismo modo que tener no significa existir. No sabemos lo que hay detrás de esa realidad que nos construimos y, sin darnos cuenta, sentamos las bases de nuestra infelicidad, permaneciendo, para nosotros mismos, como auténticos desconocidos.
Buscamos el amor, buscamos la felicidad, buscamos dar un valor a nuestra vida, pero con nuestra actitud obtenemos totalmente lo contrario. Para estar en paz con nuestra conciencia culpamos a los demás de nuestros males y nos escondemos detrás de excusas y justificaciones que, al final, servirán solo para hacer que crezca la insatisfacción que tenemos hacía nosotros mismos.
Si queremos obtener algo de grande en la vida, tenemos que estar dispuestos a afrontar los problemas y las dificultades, el dolor y la soledad, que harán de nosotros una persona más grande, más intensa, más profunda.
Para amar hay que tener los requisitos que el amor requiere, la verdad, la lealtad, la honestidad, el coraje. Pero para ser amados hay que tener una profundidad de espíritu que haga entender a la otra persona que vale la pena arriesgar con nosotros para vivir algo bonito y verdadero. Porque nosotros sabremos estar a la altura de nuestras decisiones, porque nosotros viviremos según nuestras decisiones y no aplastados por nuestras necesidades, porque nosotros seremos coherentes con lo que decimos y pensamos.
Un hombre o una mujer no son aquello que son capaz de transmitir con sus presencia, que puede incluso esconderse tras una actitud falsa, sino que son el resultado de sus decisiones, de su modo de ser y de comportarse, de cómo enfrentan las responsabilidades y corrigen los propios errores, en definitiva, son el resultado de las propias acciones.
Hay individuos que viven los hechos que les suceden de una forma superficial y efímera, como si nada tuviera realmente importancia para ellos. Y mienten, y traicionan, para seguir hacia adelante, porque no conocen otra forma de vivir. Son esos pequeños parásitos que intentan coger siempre lo mejor de todos, y saltan como monos de una rama a otra sin darle valor a nada. Pero no saben lo que se pierden viviendo así, y cuánto daño se hacen a sí mismos con ese tipo de comportamiento, que los llevará a no poder superar sus limitaciones.
Siempre he pensado, y sigo pensándolo, que en la vida no se puede tenerlo todo, y no se puede tampoco hacerlo todo, del mismo modo que no se puede estar en dos lugares diferentes al mismo tiempo. En la vida se tiene que elegir, y la fuerza de una persona reside en el poder de esa elección, ya sea correcta o incorrecta. Se basa en la capacidad de ejercitar el propio libre albedrío, que es la expresión de la libertad individual. Significa cerrar algunas puertas para abrir otras. Se trata de decir que no a algunas personas para dar prioridad a quien nos importa. Se basa en el respeto que empleamos al defender las decisiones que hemos tomado, sin escondernos detrás de mezquinas excusas. Y donde no hay elección no hay nada, porque no existe el hombre, no existe el individuo. Existe solo la necesidad de la oportunidad, la debilidad, que une a los débiles. Existe el egoísmo de coger esa pequeña ventaja momentánea para darse placer a sí mismo, que en la vida no es nada y que nos llevará, con el tiempo, a no reconocernos.
En el amor, elegir a alguien quiere decir descubrir una vida diferente de la que hemos conocido hasta ese momento, e invitar a ese alguien a descubrir la nuestra.
Posicionarse de su parte para poder construir una barrera invisible que proteja lo que viviremos junto a esa persona. No se nos está permitido traicionar, ni con la palabra, ni con el pensamiento, porque con una acción de ese tipo nos traicionaríamos a nosotros mismos.
El amor, sin esa unión secreta, sin ese pacto del alma, sin ese respeto, sin esa complicidad, sin esa fuerza de voluntad que debemos emplear para defender y proteger lo que hemos elegido, incluso el amor más fantástico, más sublime, más intenso y pasional, con el tiempo se quiebra, se destruye, desaparece, porque no hemos sido capaces de construir nada, y no hemos sido capaces de sentar las bases importantes donde los grandes valores de la vida germinan.
Y el alma pregunta.

Se te gusta…COMPARTELO  con tus amigos en FACEBOOK y dale un “ME GUSTA” a mi página.

Facebook el alma pregunta

viernes, 27 de octubre de 2017

Estar solos

No hemos nacido.

No hemos nacido para estar solos, pero tampoco podemos estar con cualquiera. La vida no consiste en dejar pasar los meses o los años, la vida está hecha para vivir aquello que hace vibrar nuestra alma y latir nuestro corazón, haciéndonos saborear intensamente esos instantes en los que podemos afirmar que estamos en sintonía con nosotros mismos.
Este secreto que esconde la felicidad no es respetado por todo el mundo, es más, yo diría que son pocos los afortunados que siguen esta regla.
Entrar y salir de una relación después de otra, como una llave entra y sale de una cerradura, sin preguntarse nunca lo que buscamos o lo que nos haría felices, nos llevará con el tiempo a estar insatisfechos con lo que vivimos.
Pero lo peor, es no ser sincero consigo mismo y no haber resuelto los problemas en nuestro interior, intentando resolverlos y superarlos con la presencia de otra persona. Este error nos alejará de la realidad de lo que somos y de lo que necesitamos para sentir.
Pocas personas son aquello que estaban destinadas a ser, la mayor parte viven la vida como una obra de teatro donde recitan como actores principiantes. En ese teatro no hay necesidad de pensar, de enfrentarse, de preguntarse o de decir la verdad, lo importante es recitar bien la parte asignada para ser aceptados por los demás como nos gustaría. Para poder luego reconocernos en la opinión que los demás se han hecho sobre nosotros. No solo nuestra forma de vivir se vuelve falsa, sino también nuestra forma de sentir placer. Todo se vuelve falso y la mentira se transformará en el nuestro único escudo de protección.
Pero gustar a los demás no significa gustarse a sí mismo, del mismo modo que aparentar no significa ser, del mismo modo que tener no significa existir. No sabemos lo que hay detrás de esa realidad que nos construimos y, sin darnos cuenta, sentamos las bases de nuestra infelicidad, permaneciendo, para nosotros mismos, como auténticos desconocidos.
Buscamos el amor, buscamos la felicidad, buscamos dar un valor a nuestra vida, pero con nuestra actitud obtenemos totalmente lo contrario. Para estar en paz con nuestra conciencia culpamos a los demás de nuestros males y nos escondemos detrás de excusas y justificaciones que, al final, servirán solo para hacer que crezca la insatisfacción que tenemos hacía nosotros mismos.
Si queremos obtener algo de grande en la vida, tenemos que estar dispuestos a afrontar los problemas y las dificultades, el dolor y la soledad, que harán de nosotros una persona más grande, más intensa, más profunda.
Para amar hay que tener los requisitos que el amor requiere, la verdad, la lealtad, la honestidad, el coraje. Pero para ser amados hay que tener una profundidad de espíritu que haga entender a la otra persona que vale la pena arriesgar con nosotros para vivir algo bonito y verdadero. Porque nosotros sabremos estar a la altura de nuestras decisiones, porque nosotros viviremos según nuestras decisiones y no aplastados por nuestras necesidades, porque nosotros seremos coherentes con lo que decimos y pensamos.
Un hombre o una mujer no son aquello que son capaz de transmitir con sus presencia, que puede incluso esconderse tras una actitud falsa, sino que son el resultado de sus decisiones, de su modo de ser y de comportarse, de cómo enfrentan las responsabilidades y corrigen los propios errores, en definitiva, son el resultado de las propias acciones.
Hay individuos que viven los hechos que les suceden de una forma superficial y efímera, como si nada tuviera realmente importancia para ellos. Y mienten, y traicionan, para seguir hacia adelante, porque no conocen otra forma de vivir. Son esos pequeños parásitos que intentan coger siempre lo mejor de todos, y saltan como monos de una rama a otra sin darle valor a nada. Pero no saben lo que se pierden viviendo así, y cuánto daño se hacen a sí mismos con ese tipo de comportamiento, que los llevará a no poder superar sus limitaciones.
Siempre he pensado, y sigo pensándolo, que en la vida no se puede tenerlo todo, y no se puede tampoco hacerlo todo, del mismo modo que no se puede estar en dos lugares diferentes al mismo tiempo. En la vida se tiene que elegir, y la fuerza de una persona reside en el poder de esa elección, ya sea correcta o incorrecta. Se basa en la capacidad de ejercitar el propio libre albedrío, que es la expresión de la libertad individual. Significa cerrar algunas puertas para abrir otras. Se trata de decir que no a algunas personas para dar prioridad a quien nos importa. Se basa en el respeto que empleamos al defender las decisiones que hemos tomado, sin escondernos detrás de mezquinas excusas. Y donde no hay elección no hay nada, porque no existe el hombre, no existe el individuo. Existe solo la necesidad de la oportunidad, la debilidad, que une a los débiles. Existe el egoísmo de coger esa pequeña ventaja momentánea para darse placer a sí mismo, que en la vida no es nada y que nos llevará, con el tiempo, a no reconocernos.
En el amor, elegir a alguien quiere decir descubrir una vida diferente de la que hemos conocido hasta ese momento, e invitar a ese alguien a descubrir la nuestra.
Posicionarse de su parte para poder construir una barrera invisible que proteja lo que viviremos junto a esa persona. No se nos está permitido traicionar, ni con la palabra, ni con el pensamiento, porque con una acción de ese tipo nos traicionaríamos a nosotros mismos.
El amor, sin esa unión secreta, sin ese pacto del alma, sin ese respeto, sin esa complicidad, sin esa fuerza de voluntad que debemos emplear para defender y proteger lo que hemos elegido, incluso el amor más fantástico, más sublime, más intenso y pasional, con el tiempo se quiebra, se destruye, desaparece, porque no hemos sido capaces de construir nada, y no hemos sido capaces de sentar las bases importantes donde los grandes valores de la vida germinan.
Y el alma pregunta.

Se te gusta…COMPARTELO  con tus amigos en FACEBOOK y dale un “ME GUSTA” a mi página.

El arte de Perder

Elizabeth Bishop – El arte de perder

"No, no es difícil adquirir el arte de perder:
hay tantas cosas empeñadas en perderse,
que su pérdida no importa.
Pierde algo cada día, acepta el río de llaves
que se pierden, horas malgastadas.
No, no es difícil adquirir el arte de perder.

Practica entonces perder más, más rápido:
nombres, lugares, ¿para adónde ibas?
Ninguna de estas cosas es un desastre.
Perdí el reloj de mi madre, y -fíjate- la última
o la penúltima casa querida que tuve.
No, no es difícil adquirir el arte de perder.

Perdí mis dos adoradas ciudades, e incluso
algunos sitios de los que era dueña, dos ríos, un continente.
Los echo de menos, pero no es un desastre.
-Incluso si te pierdo a ti (tu voz bromista, esos gestos
que adoro) no habré mentido.
Es obvio que el arte de perder no cuesta tanto adquirirlo
aunque por momentos parezca que sí es un desastre."

Imagen: Red.

martes, 24 de octubre de 2017

Cuando aprendes amarte

Cuando aprendes a amarte y sabes valorar muy bien uno de tus más preciados bienes en la vida, como lo es el tiempo, ya no tienes la paciencia suficiente para cosas que realmente no te interesan; ellas pasan a un plano secundario.

Por supuesto que esto no significa que te has vuelto insensible o aun arrogante con los demás, sino lo que sucede es que llegas a un punto en la vida en que las cosas sin importancia o triviales, y las conversaciones necias, que no te llevan a ningún lado, ya no te interesan pues has perdido el apetito por gastar tu valioso tiempo con personas que nada aportan a tu vida, que no te son agradables, tratan de usarte e incluso, en ocasiones, te hieren.

Haz una pausa y reflexiona. Si todavía pierdes tu tiempo en lo que no tiene importancia, hoy es un buen momento para cambiar. Valórate a ti misma(o), no cambies para "agradarle a los demás". Aprecia lo que posees, tanto tus virtudes como tus desaciertos y no insistas en lo que no es para ti. ¡ASCIENDE constantemente hacia la madurez!

¡Feliz Domingo! ¡Nos vemos en la cima!

#AldoMoller #VivirIntencionalmente

https://www.facebook.com/AldoEdgardMoller/

El poder de la Gratitud

Libro: Tomando Posesión de la Abundancia.

El poder de la Gratitud.

No imaginas los beneficios que te puede traer tomar la decisión de ser agradecido por cada cosa que hagas, sientas o digas en tu camino de querer cosechar abundancias y prosperidad, no es una alternativa, es tu única opción si es que quieres alcanzar el éxito.
Agradece aun a aquellos que te han tratado con indiferencia, pues algo bueno has logrado con todas las relaciones que has hecho a lo largo de tu vida, sino, no seras tan fuerte.
Agradece tanto por la puesta de sol como también por los días no tan radiantes como quisieras ellos también forman parte de la vida misma.
Sé agradecido y todo lo que deseas y anhelas te seguirá donde quiera que vayas.
Por. José Armando Herrera

domingo, 22 de octubre de 2017

Los miedos y la ansiedad

Las presiones, los miedos, la ansiedad y lo que los demás piensen son barreras mentales que de una manera u otra crean una historia distorsionada de la realidad que puede llevarnos a no intentar algo que en el fondo sabemos que no solo es lo queremos hacer pero sabemos que es lo que debemos hacer. Cuando uno se libera de la presión de tener que ser exitoso al primer intento y acepta que el fracaso es parte de llegar al éxito, y que la única manera de tener oportunidades de fracasar y aprender es a través de intentarlo nuestra vida cambia totalmente. [  388 more words ]

http://marc-miro.com/2017/10/02/acepta-que-puedes-fracasar-pero-no-aceptes-el-no-intentarlo/

viernes, 6 de octubre de 2017

20 consejos para superar la ansiedad

+20 Consejos para superar la ansiedad

La ansiedad se define como una respuesta que tenemos los individuos frente a diferentes tipos de estímulos que pueden ser tanto internos como externos. Sin embargo, esta respuesta es de anticipación y normalmente involuntaria. Cuando esta ocurre, se desencadenan síntomas o señales que suelen ser bastante desagradables.


Una explicación mucho más sencilla, es que se trata de una emoción. Esta la percibimos en situaciones de riesgo que pueden ser reales o estar en la mente de la persona, es decir, en su imaginación. A pesar de lo molesta que pueda ser, esta emoción ha sido uno de los pilares fundamentales de la supervivencia de los seres humanos en distintos ámbitos.

Existen dos tipos de ansiedad, la natural o normal y la patológica. Donde la primera se caracteriza por adaptarse a la situación, de manera que la persona pueda hallar una solución correcta para el problema o inconveniente que presente; mientras que la patológica es aquella que no permite al individuo adaptarse al estímulo, trayendo consigo efectos negativos como problemas en el rendimiento diario, desmotivación, entre otros.


Los mejores consejos para superar la ansiedad efectivamente

superar la ansiedad

Los profesionales en el área indican que para aprender a superar o controlar la ansiedad, es necesario entender primero cómo funciona. Por ello se explicó anteriormente su definición, pero también es importante conocer otros aspectos como los que mostraremos a continuación.

Busca y reconoce la fuente que genera la ansiedad

Es importante conocer cuál es la fuente de la ansiedad, es decir, qué es lo que la genera. Debido a lo generalizada que puede ser esta emoción, cada individuo puede tener diferentes motivos por los que presenta ansiedad; de manera que tendrás que hallarlo por ti mismo. Entre las situaciones más comunes se puede deber a algún tipo de fobia, como la social, el exceso de carga en el trabajo o responsabilidades, entre otros.

¿Existe una solución para lo que te preocupa?

A veces tenemos el grave problema de que nos afectan ciertas situaciones que realmente no podemos controlar o resolver; por lo que es muy importante reconocer si existe alguna solución para el problema. De esa forma, en caso de haberla podrás centrarte en conseguirla; mientras que si no, entonces no deberías estar preocupándote por ello.

Un problema que puede tener solución es cuando tenemos un exceso de carga en el trabajo. Seguramente se puede solucionar hablándolo con tu jefe o tratar de dividir el trabajo; al igual que el problema puede ser tu organización, por lo que podrías adquirir hábitos para distribuir mejor tu tiempo y así superar la ansiedad que te impide avanzar.

Por el contrario, un problema que no tiene solución es cuando sabemos que falta poco para que se termine el plazo del contrato donde estamos trabajando. En vez de dejarte consumir por la ansiedad, entonces busca otro trabajo. Pero obviamente preocuparte por lo principal es innecesario, ya que no hay forma de evitarlo.

¿Qué es lo peor que puede pasar?

Debido a que la ansiedad es algo que está en la mente de las personas, una buena idea es pensar en el peor escenario posible con respecto a aquello que te preocupa. ¿Realmente es tan grave y el mundo terminará? Lo más seguro es que no; por lo que superar la ansiedad no es tan difícil.

Es increíble cómo la mente puede jugar con nosotros. Sin embargo, si piensas el problema ya generado, entonces te darás cuenta de que no es el fin del mundo; más bien tendrás la posibilidad de ver las alternativas que tienes una vez llegue el momento.

Debes aprender a aceptar tu situación

En muchas ocasiones solemos negar que estemos atravesando por dicho problema, algo que genera más emociones negativas. Por ese motivo deberás aceptar la situación; así podrás batallar y controlar la ansiedad de una manera más efectiva.

Recomendaciones para evitar y controlar la ansiedad

Si tienes en cuenta los consejos mencionados anteriormente, de seguro lograrás evitar o controlar la ansiedad de la mejor manera posible. Sin embargo, también queremos dar a conocer algunas recomendaciones que pueden serte de utilidad.

Superar la ansiedad con ayuda del positivismo

Las personas con problemas de ansiedad suelen ser negativas la mayoría del tiempo, por lo que al ver todo desde un lado donde las cosas saldrán mal, entonces se genera la ansiedad. Por ello se recomienda encarecidamente que dichos individuos se centren en pensamientos positivos, para de esa manera encontrar las mejores opciones y alternativas para resolver cualquier problema o aceptarlo en caso de que no exista una solución adecuada.

Por lo tanto, las personas negativas y ansiosas simplemente se encuentran en un círculo vicioso. La negatividad les genera ansiedad y al estar ansiosos piensan negativamente; siendo así una bola de nieve que se va formando hasta que el individuo no soporta la carga.

Piensa que si el contrato con tu empresa terminará, posiblemente es la oportunidad que estabas esperando de conseguir un empleo con mejor sueldo, emprender aquella idea que habías tenido o lo que sea. Pero si te sienas de brazos cruzados a preocuparte, lo que harás es hundirte tú mismo.

La idea es básicamente no prestarle tanta atención a los problemas que te rodean, pero no huir de ellos; ya que has comprobado que tienen solución y estás centrado en conseguir tus objetivos, o no la tienen y no debes dejarte dominar por la situación. Eso significa que pudiste superar la ansiedad.

Intenta encontrar el punto intermedio en la vida

En muchas ocasiones pensamos que las situaciones son buenas o malas, pues es el concepto con el que nos han criado a la mayoría. Las personas ansiosas siempre ven todo del lado malo; mientras que algunos de los que intentan ser positivos, se entristecen cuando no todo fue perfecto.

La vida tiene sus puntos intermedios. Desde el punto de vista de bueno, malo e intermedio, podríamos considerar:

Malo: quedarte sin empleo y las facturas acumulándose (no sucedió)
Bueno: conseguir un mejor empleo o evitar la finalización del contrato (no es posible).
Intermedio: conseguiste un empleo similar.
Tal vez te has quedado sin trabajo, pero has encontrado uno con el que poder mantenerte mientras atraviesas la situación; por lo que a pesar de no ser algo “muy bueno”, tampoco es lo “peor” que pudo haber pasado. Así que agradece esos puntos intermedios, pues muchas veces estarás en una situación similar. Aunque, depende de ti si conformarte con ello o seguir adelante hasta lograr tus objetivos.

No hagas conclusiones antes de tiempo

La mayoría de personas que no pueden superar la ansiedad o que están buscando cómo hacerlo, suelen hacer conclusiones antes de tiempo. Además, estas conclusiones siempre están llenas de negativismo, ya que como hemos visto a lo largo del artículo, las personas ansiosas siempre esperan lo peor.

Las conclusiones de este estilo es cuando pensamos que como tenemos miedo de salir en una conferencia a hablar en público, entonces todo irá mal, se burlarán de nosotros y posiblemente nos despidan del trabajo; o también puede que digamos “me quedaré callado y apenado, por lo que tendré que bajarme del escenario”.

Simplemente son conclusiones apresuradas y vista desde un punto negativo; por lo que debes aprender a controlar la ansiedad para que eso no ocurra. Tal vez gracias a tu dominio del tema (razón por la que estás allí), puedes hablar de forma fluida tras unos minutos de ver como el público se ha interesado por lo que tienes que decir.

El hecho es que evita concluir o más bien, precipitarte a hacerlo antes de que la situación suceda. Sí, está bien saber que las cosas pueden salir mal, pero, ¿y si salen bien? Recuerda que la vida siempre es así. Si te estancas en sólo seguir aquello que te brinde la máxima seguridad, entonces vivirás en una burbuja de cristal toda tu vida.

Controlar tus emociones te permitirá evitar la ansiedad

Los individuos afectados por este trastorno también suelen tener problemas para controlar sus emociones; ya que piensan con ellas en vez de usar el raciocinio. Cuando esto ocurre, obviamente no pueden superar la situación, adaptarse o hallar una solución al problema.

Por ejemplo, una persona que se quedó sin trabajo está ansiosa porque se le está acabando el dinero y las facturas se están cumulando. Si le ofrecen un trabajo que no le agrade, lo aceptará si piensa racionalmente (al menos mientras está buscando algo mejor); mientras que si se deja guiar por las emociones, dirá que no le gusta, le frustra o le da vergüenza que las personas lo vean trabajando allí.

Evita asociar los problemas a ti mismo

Millones de veces los profesionales han escuchado decir a las personas que sufren de ansiedad que sus problemas están relacionados a ellos. Esto es algo bastante común, pero a su vez, fuera de la realidad. Para explicarlo de una manera más entendible, un ejemplo podría ser:

La persona que se quedó sin trabajo, puede pensar que el motivo es porque el dueño del negocio le parece que hace un mal trabajo o no le cae bien.
Alguien que está buscando dónde trabajar, puede pensar que no consigue porque lo han criticado en la comunidad debido a su mal desempeño en el trabajo anterior.
En ambos casos, la situación puede ser completamente diferente. En el primero, tal vez el dueño está reestructurando la empresa debido a problemas económicos; mientras que el segundo no ha ido a suficientes lugares y debido a la crisis, la búsqueda de trabajo es complicada.

Aunque pueden existir casos personales, te aseguro que la mayoría de los que generan ansiedad no lo son; por lo que intenta no ser parte de los individuos que poseen este tipo de pensamientos, si es que realmente quieres superar la ansiedad.

Aprende a controlar tu respiración

La respiración es un factor muy importante en los malos momentos que atravesamos; pues cuando los estímulos internos o externos nos causen estrés o ansiedad, una de las mejores formas de combatirlo es a través de la respiración; ya que esta permite que nuestro cerebro reciba más oxígeno, que a su vez nos da la habilidad de pensar más claramente.

Existen muchas técnicas de respiración que puedes utilizar según la situación (estrés, ansiedad, ira, entre otros); sólo es cuestión de investigar un poco. Además en algunos casos también se hace uso de los estiramientos; por lo que ejercicios como el yoga pueden ser sumamente satisfactorios para superar la ansiedad.

El ejercicio y meditación son beneficiosos

Para superar la ansiedad, el hacer ejercicio y meditar puede ayudar enormemente; puesto que son técnicas que permiten deshacerse de las cargas negativas, tranquilizarse, analizar la situación y buscar una solución efectiva.

El ejercicio puede ser complicado al principio, pero a medida que vas realizando actividades físicas se va volviendo parte de tu rutina diaria; donde seguramente notarás cambios muy positivos en tu salud tanto física como mental. El ejercicio físico permite que las endorfinas y dopamina liberada combatan a la ansiedad; ya que estas sustancias generan placer en el individuo.

Por su parte, hacer uso de la meditación para controlar la ansiedad es uno de los métodos con mayores beneficios. Esto se debe a que las personas que meditan aprenden a controlar sus pensamientos y emociones, mantener el equilibrio y pensar de manera positiva. No necesitas convertirte en un monje ni aspirar a una religión similar; con el sólo hecho de añadir a tu rutina unos minutos de meditación es suficiente. También puedes utilizarla en casos de estrés y ansiedad para controlar la situación específica.

Hábitos alimenticios saludables

Muy pocas personas toman en cuenta su dieta diaria como un factor que pueda afectar su calidad de vida. Menos aún con la gran cantidad de alimentos procesados existentes y la falta de tiempo a la que se enfrentan tantas personas (normalmente debido a cargas excesivas o falta de organización).

Sin embargo, la alimentación es crucial para mantener el cuerpo y la mente en un estado óptimo para el rendimiento diario. Necesitas llevar una dieta equilibrada que posea los nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro y el cuerpo en general.

Muchas veces también podemos tener faltas de nutrientes por algún problema interno o debido a que no consumimos alimentos que los contengan. Para ello es importante realizarse un chequeo cada cierto tiempo, para así analizar cómo funciona nuestro cuerpo y qué le hace falta.

No nos olvidemos que muchas personas sufren síntomas de ansiedad que los hacen comer comida basura en exceso, lo cual obviamente es perjudicial para la salud.

Evita el consumo de algunos alimentos y bebidas

En la actualidad es muy común que las personas abusen de alimentos y bebidas que no ayudan a controlar la ansiedad. Entre dicho grupo se puede nombrar el café, chocolate, refrescos, entre otros.

Aunque la idea básica sería eliminarlos de la dieta; estos normalmente suelen venir acompañados de síntomas del síndrome de abstinencia. Por lo tanto, lo mejor es disminuir el consumo progresivamente hasta desaparecerlo o consumirlo sólo en algunas ocasiones.

Haz alguna terapia de calor como un baño caliente

Siempre los SPA han estado asociados a la relación del cuerpo y mente. Las terapias de calor suelen ser bastante efectivas para superar la ansiedad. Los baños calientes o ir al sauna pueden ayudarte a calmarte, respirar con más tranquilidad y liberar la tensión.

Si no tienes tiempo de ir a un SPA o Sauna, entonces opta por el baño o ducha caliente. Tómate al menos de quince a treinta minutos para relajarte, controlar tus pensamientos e intentar dejar de lados aquellos que posean tendencias negativas.

Evitar no te hará sentir mejor

Algunos individuos recurren a evitar lo que les produce el estado de ansiedad como una manera de evitar la afección. Sin embargo, este “método” no es recomendable porque estarías evitando el problema, lo cual no te ayudará en el futuro cuando estés atravesando una situación similar.

La idea básicamente es aprender a sobrellevar esos momentos y situaciones que te producen ansiedad; si logras controlarlos y adaptarte, entonces la próxima vez estarás preparado para hacer lo mismo. Si sólo evitas la situación, tendrás tranquilidad momentánea hasta que nuevamente vuelva a pasar.

Modifica tus pensamientos

Ahora que estás enfocado en controlar o evitar ataques de ansiedad y has leído el contenido expuesto, sabrás que debes dejar los pensamientos negativos de lado. Una forma efectiva de hacerlo es realizar una modificación en tu forma de pensar; la cual se puede lograr mediante diferentes métodos.

Los psicólogos han hallado una fuerte relación entre los pensamientos de las personas con ansiedad y cómo se desarrolla la situación en la que se ven afectados. Los resultados son realmente sorprendentes, puesto que aquellos que piensan que todo saldrá mal; entonces enfocan su cerebro de esa manera y obtienen dicho resultado. Razón por la cual, la ansiedad sigue en aumento en las situaciones difíciles o complicadas y se vuelve un círculo vicioso.

Si te das cuenta de esta situación, debes aprender a controlar dichos pensamientos y modificarlos por cosas positivas. Eso, junto a todo lo expuesto a lo largo el artículo te permitirá superar la ansiedad con mayor facilidad.

No mantengas una actitud pasiva

La pasividad no es una actitud que te vaya ayudar a superar la ansiedad. Tienes que ser activo para poder hallar la solución efectiva al motivo que está afectándote; si no te quedarás sentado, ansioso, estresado y esto afectará a tu salud negativamente.

Si no te mueves para buscar soluciones y alternativas, entonces el problema siempre persistirá; además, muchas veces nos alejamos del problema pero seguimos pensando en él, alimentando la ansiedad que nos sofoca.

Recuerda que cuentas con apoyo

Por más que puedas sentirte solo, siempre habrá alguien dispuesto a tender su mano y estar a tu lado. A veces es difícil controlar situaciones cuando estamos solos; mientras que con alguien de confianza que sepa de nuestro problema y nos dé su apoyo, todo puede ser mucho más fácil.

A pesar de que la persona no sea un psicólogo o te ayude profesionalmente, sólo el hecho de estar a tu lado y motivarte puede ser de gran ayuda para superar cualquier obstáculo. Esa persona hará lo posible por tranquilizarte, prestarte ayuda en malos momentos e incluso te dará más fuerzas para continuar.

Puede ser una madre, padre, tía, abuela, mejor amigo e incluso hermano. No pienses que nadie se preocupa por ti o que no quieres agobiarlos con tus problemas. Todos necesitamos apoyo en algún momento de nuestras vidas.

No te exijas más de lo que ya das

Está bien exigirse para dar lo mejor de uno mismo, pero todo en esta vida tiene sus límites. Puedes exigirte superarte cada día y dar más del 100% en tu rendimiento; pero es inevitable caerse, cometer errores, faltas, perder el control de algunas situaciones (¡muchas de ellas no se pueden controlar!), entre otros.

Debes entender que no eres un ser perfecto o superior. A su vez, sí puedes exigirte, pero a ser lo mejor que puedas dar y levantarte cada vez que te caigas; que continúes tu camino hasta lograr lo que te propongas.

Busca actividades o terapias alternativas

Para combatir la ansiedad puedes hacer uso de las actividades que te gusten, es decir, pasatiempos o cosas de las que realmente estás apasionado. Véase dibujar, escribir, hacer música, entre otros. Todas ellas pueden ayudar a despejar tu mente de los pensamientos que te aquejan y las preocupaciones.

Otras actividades como tener un diario o cuaderno en el que puedas escribir qué sientes y piensas también te pueden ser de ayuda para sobrellevar las malas situaciones.

Por su parte, existen terapias alternativas diseñadas para sacar las malas energías o vibras. Independientemente de si crees o no, muchas de ellas pueden ser de gran ayuda para relajar tu cuerpo y mente.

Esperamos que todos los consejos para superar la ansiedad que hemos expuesto te ayuden a sobrellevar esas situaciones y estímulos internos o externos que te sofocan; para que de esa manera puedas llevar una vida más tranquila, equilibrada y saludable. Te invitamos a dejar un comentario con tu opinión, dudas o experiencia acerca del tema; de igual manera que puedes compartir el contenido en tus redes sociales para hacer llegar la información a todos aquellos afectados por este trastorno.


133
COMPARTIDO
127 Facebook2 Twitter0 Google+4 LinkedInWhatsApp
ARCHIVADA EN: TRASTORNOS
ETIQUETADA CON: CONTROLAR LA ANSIEDAD, EVITAR LA ANSIEDAD, SUPERAR LA ANSIEDAD
COMENTARIOS

Responder
THERESA WILLIAMS dice
4 junio, 2017 en 7:13 pm

Hola, soy Theresa Williams Después de estar en relación con Anderson por años, él rompió conmigo, hice todo lo posible para traerlo de vuelta, pero todo fue en vano, lo quería de vuelta tanto por el amor que tengo por él, Lo supliqué con todo, hice promesas pero él se negó. Le expliqué mi problema a mi amiga y me sugirió que preferiría contactar a un lanzador de hechizos que pudiera ayudarme a lanzar un hechizo para traerlo de vuelta, pero soy el tipo que nunca creyó en el hechizo, no tuve más remedio que intentarlo, Envió al conjurador de hechizos y me dijo que no había ningún problema de que todo saldría bien antes de tres días, que mi ex volvería a mí antes de tres días, lanzó el hechizo y sorprendentemente en el segundo día, fue alrededor de las 4 pm. Mi ex me llamó, me sorprendió tanto, respondí la llamada y todo lo que él dijo fue que él estaba tan arrepentido por todo lo que pasó que él quería que yo regresara a él, que él me ama tanto. Estaba tan feliz y fue a él que fue así como empezamos a vivir juntos, felices de nuevo. Desde entonces, he hecho la promesa que cualquier persona que sé que tiene un problema de la relación, yo sería de ayuda a tal persona refiriéndose él o ella al único lanzador mágico verdadero y de gran alcance que me ayudó con mi propio problema. Correo electrónico: (drogunduspellcaster@gmail.com) puede enviarle un correo electrónico si necesita su ayuda en su relación o cualquier otro caso.

1) Hechizos de Amor
2) Hechizos de Amor Perdido
3) Hechizos de divorcio
4) Conjuros de Matrimonio
5) hechizo de enlace.
6) Hechizos de desintegración
7) Desterrar a un amante pasado
8.) Quieres ser promovido en tu oficina / hechizo de Lotería
9) quiere satisfacer a su amante
Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera

Ansiedad

Consejos para combatir la ansiedad
Cómo superar la ansiedad y el miedo
niña miedo
Evitar situaciones de miedo puede crear ansiedad

Consejos para aprender a manejar la ansiedad social
Este vídeo, de un solo minuto, nos enseña de qué trata la vida
Este vídeo, de un solo minuto, nos enseña de qué trata la ANSIEDAD

Respira hondo

Respira hondo
El control de la respiración es indispensable para mantener la calma. Cuando estamos bajo presión, con un alto nivel de estrés, respiramos más superficialmente ya que el cuerpo está preparado para el ataque o la huida.
Concéntrate en la respiración e intenta que sea más profunda y más calmada. Haz una inspiración profunda, aguanta el aire unos 5 segundos y expúlsalo lentamente. Repítelo tantas veces como sea necesario y verás cómo las señales de tensión de tu cuerpo se van reduciendo.

martes, 3 de octubre de 2017

O ES UN SAPO, ES UN PRINCIPE.

NO ES UN SAPO, ES UN PRINCIPE.

En ocasiones nos sentimos tristes, aceptamos esa emoción y dejamos que las lágrimas limpien ese dolor.

Después empezamos a no entender ciertas situaciones, más emociones que se nos disparán y que hemos de aceptar y vivir; frustación, enfado sobretodo contigo mismo (en el fondo el mayor enfado siempre es con nosotros) rabia, cansancio vital...una amalgama de emociones que te encogen el corazón.

Despues comienza el silencio, buscas paz en tu interior, el único lugar donde la vas a encontrar, y te preguntas: ¿Para qué?

Y entonces ya no ves sapos, detrás del sapo ves un principe, todo es perfecto para nuestro crecimiento y evolución,entiendes el para qué y das las gracias, ahí comienza la aceptación de la situación y con ella su sanación.

Manten la calma y la confianza aún en los peores momentos, descansa en tu Ser, practica ho´oponopono, habla con tu Dios interno,saca el dolor, se amoroso primero contigo y luego con los demás,y no te rindas, si confías, la oscuridad ya no tiene lugar en tu vida,y la luz empieza a manifestarse.

AMA LA LUZ Y AMA LA OSCURIDAD, AMA AL SAPO Y AL PRÍNCIPE...

LOS PIES EN LA TIERRA Y LA CABEZA EN LAS ESTRELLAS

María J. Cabanillas
www.mariajosecabanillas.com