Sabia parábola acerca de la seguridad en sí mismo.
Un día un sabio maestro recibió la visita de un joven que se dirigió a él para pedirle consejo:
— Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro sin mirarlo, le dijo:
— Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después... y haciendo una pausa agregó: — si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este problema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.
— E... encantado, maestro— titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.
—Bien— asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño y al dárselo al muchacho, agregó:
— Toma el caballo que está allá afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Ve y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes, quienes lo miraban con algún interés.
Pero les bastaba el escuchar el precio del anillo; cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y solo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. Alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.
¡Cuánto hubiera deseado el joven tener esa moneda de oro! Podría entonces habérsela entregado él mismo al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Triste, subió a su caballo y volvió a donde el maestro se encontraba:
— Maestro -dijo- lo siento, no se puede conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera obtener dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.
— Qué importante lo que has dicho, joven amigo —contestó sonriente el maestro—. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. El joven volvió a cabalgar.
El joyero examinó el anillo a la luz del candil con su lupa, lo pesó y luego le dijo:
— Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.
— ¡58 MONEDAS! — exclamó el joven.
— Sí, -replicó el joyero— yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a la casa del maestro a contarle lo sucedido.
— Siéntate —dijo el maestro después de escucharlo— Tú eres como este anillo: Una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?
jueves, 29 de diciembre de 2016
Sabía parábola acerca de la seguridad en sí mismo
jueves, 15 de diciembre de 2016
Albóndigas con tomate Y como congelar albondigas
Cómo preparar albóndigas caseras de carne y trucos para congelarlas. Albóndigas con tomate: presentación:
Ingredientes
- Para las albóndigas:
- 800 g de carne picada (cerdo, ternera o mixta)
- 4 huevos
- 200 ml de leche
- 200 g de pan rallado
- 5 ó 6 ajos
- perejil picado (opcional)
- sal
- harina para rebozar
- aceite de oliva
- Para cocinar las abóndigas con tomate:
- salsa de tomate casera
- patatas
- pastilla de caldo concentrado o sal

En un bol, coloca la carne picada y agrega los ajos bien picaditos. Si le vas a poner perejil, añádelo ahora bien picado. Casca los huevos y colócalos dentro del bol, Añade la leche, la mitad del pan rallado y la sal correspondiente. Mezcla bien hasta que el pan quede bien empapado. Acaba de añadir el pan restante y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Deja reposar durante 30 minutos para que se reparta bien la humedad por toda la masa.
Coloca harina en un plato y con la ayuda de dos cucharas o con las manos, forma bolitas de masa a tu gusto. Pásalas por la harina y dales forma redonda con las manos. Fríe las albóndigas en abundante aceite a temperatura media. Yo suelo hacerlo en freidora y sirvo raciones de 5 albóndigas de carne por persona. Cuando se doren, pasamos a terminar el plato con la salsa de tomate.
Trucos y consejos para la congelación:
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Los Comejen
vives con una persona comején? SI o NO
Hay miles de personas comején en el mundo, pues llegaron a la vida a comer salud mental, desafiar y quitar momentos felices a las personas que los rodean o sea a las personas que dicen amar. No existen personas comején, ya que este adjetivo (Comején) es una metáfora. Entiendo que todos los seres humanos son importantes y valiosos. Pero al ser este mi escrito, aprobé la metáfora de personas comején.
Quiénes pueden ser personas comején?
1-madres y padres que abusaron de sus hijos con malos tratos, palabras soeces, golpes, carencia de amor hacia sus hijos y negligencia. Además., padres que no permiten que sus hijos sean independientes.
2- esposos o esposas
3- hijos
Estas tres categorías son las más comunes por las cuales las personas buscan ayuda psicológica en mi consultorio.
Qué características tienen las personas comején?
1- embusteros
2- demasiadas mentiras piadosas.
3- hacen cosas buenas, que parecen malas.
4- sus necesidades son prioridad.
5- piden mucho perdón.
6- manipuladores.
7- dicen que van a cambiar.
8- pudieran utilizar alcohol en exceso o otro tipo de droga.
9- gritan.
10- tienen pobre manejo del coraje y la frustración .
11- celosos, sin razón.
12- piensan que siempre tienen la razón.
13- pudieran ser irresponsables.
14- cerca de ellos/as hay personas que viven tristes.
15- hieren con sus palabras.
16- no cooperan con la crianza de sus hijos.
17- se creen solteros y sin responsabilidades.
18- comienzan hacer cosas y las dejan a mitad.
19- gastan el dinero en cosas que no tienen prioridad para la familia.
20- impulsivos.
21- pueden hasta golpear, cuando están enojados.
22-atrasan a las personas que están a su alrededor.
21- es bien difícil progresar en la vida cuando tenemos cerca estás personas comején.
22-tienen la capacidad de subirte al cielo y bajarte a los más profundo del océano en un mismo minuto.
23-amenazan o chantajean a las personas.
24- generan muchas lágrimas en las personas que dicen amar.
25- justifican su mal comportamiento y terminas siendo tú la culpable.
26- critican a las personas que viven con él o ella.
27- culpan a los demás de sus equivocaciones.
28- asumen el rol de víctima por qué es muy probable que fueron maltratados en su niñez.
29- en ocasiones, no demuestran cargo de conciencia por sus acciones.
30- roban la energía positiva de los demás.
31- son malos esposos y malos padres.
32- usualmente, hay que llevarlos al tribunal para que pasen pensión alimentaria.
33- amenazan con quitarse la vida.
34- tienen envidia y soberbia.
35- es posible, que piensen que son buenos amantes, cuando no lo son.
36- son controladores, celosas y perciben los eventos cotidianos al revés.
37- pueden llegar a decir que tú no lo apoyas.
38- sufren del mal de la mala suerte.
39- algunos son vagos.
40- añádela tú: __________________________.
Hay millones de personas que no tienen estas características. Hay millones de personas que quieren hacer felices a las personas que están cerca de ellos. Si viven con una persona que tiene algunas de estas características no te preguntes por qué son así?, la pregunta es: que tengo yo que aceptó estar cerca de una persona comején?. Desgraciadamente hay personas que sufren y aguantan durante años vivir con personas con malas actitudes. Luego de que leas este escrito espero que reflexiones acerca de tu vida y identifiques si vives con pánico debido a una persona comején. Por favor, si te gustó el escrito; compártelo
Con cariño desde Puerto Rico,
Dra. Migdalia Santos Miranda
Psicóloga Clínica
Especialista en diagnóstico de autismo
787-587-3801
Aceptamos la mayoría de los planes médicos; no reforma, MMM, Fisrt Medical
Gracias por leer mi escrito, muy agradecida. Por favor compártelo y dale like.
• disponible mi APP - La Psicóloga en Casa
• Se ofrecen charlas motivacionales a grupos o empresas.
- Búscame en youtube en el canal: SE QUERERME
Abrazos,
Migdalia
martes, 13 de diciembre de 2016
Empiezan los preparativos, cual será el menú de la cena y en qué lugar nos reuniremos.
Y aparece la pregunta inevitable:
¿Cuantos somos este año?
Y en la respuesta aparecen implícitamente: "Las Sillas Vacías" de las personas que no están… Las que están lejos y que la vida llevó por otro camino, la que eligió no estar porque se enemistó con alguien de la familia y la que Dios se llevó a su lado...
Y aparece la tristeza y las sillas vacías duelen… Entonces es cuando más necesito ese abrazo que cobija, que protege, que es prolongado… y que lamentablemente no va a llegar… entonces me doy cuenta que extraño esa sonrisa, esas platicas amenas, esa complicidad que teníamos, esa mano dispuesta a ayudarme siempre, esa compañía…
Los ojos se me llenan de lágrimas y duele mucho, muchísimo, pero esa es la realidad y hay que aceptarla, suspiro profundo y cierro mis ojos como queriendo que ese aire llegue hasta esa persona que me falta, abro mis ojos y giro la cabeza y lo que veo son las "Sillas Ocupadas": son las personas que me aman y que yo amo...
Y entonces sonrió!!!
Así es la vida con pérdidas y ganancias…
Y así voy a brindar el 31 con lágrimas contenidas por esas "Sillas Vacías" y sonriendo desde el alma por las "Sillas Ocupadas"
Alegre, si alegre, a pesar de la tristeza, porque estar alegre no necesariamente es estar feliz . La alegría es una emoción pasajera que termina cuando el buen momento finaliza.
La felicidad es otra cosa, es un estado del alma. Ser feliz, es estar en paz, pleno, en paz sabiendo que estoy recorriendo el camino correcto, el que coincide con el sentido de mi vida, el de mis temores y mi coraje, mis virtudes y mis defectos, mi camino el que yo elegí, un camino en el que hice todo lo que pude y más…
Brindaré por los que no están y brindaré incondicionalmente por los que si están, por los que amé y por los que amo y con lo que tengo procuraré ser feliz.
Posiblemente tu también tengas "Sillas Vacías" en tu mesa este año al igual que yo, pero a pesar de los ausentes y con la dicha de los presentes, te deseo un feliz y próspero año nuevo para ti y toda tu familia, que tus anhelos se hagan realidad y que llegue a ti lo que tanto anhela tu corazón. Disfruta de lo que tienes hoy porque no todos tienen esa dicha
Un gran abrazo a distancia y que Dios te bendiga hoy y siempre
"Cargar el venado" lo que se valora realmente
*CARGAR EL VENADO*
-Que le pasó compadre, lo veo aburrido.
- Compadre, ¡¡la desconsiderada de mi mujer!!. Usted sabe que somos muy pobres, me voy con mi escopeta, arriesgándome con los peligros del monte, víboras y animales salvajes, garrapatas, mosquitos, frío hasta los huesos, con suerte logro cazar un venado, tengo que cargarlo a mis espaldas el largo camino de regreso y subir la loma hasta la casa, no termino de llegar, cuando aparece mi mujer con cuchillo en mano y empieza a repartir el venado entre los vecinos y sus familiares. Que una pierna pa'doña Juana, que otra para doña Paquita, que este lomito pa'mi mamá, que las costillitas pa'mi hermana, a los dos días de nuevo sin nada que comer, el tonto, otra vez de cacería. Pero ya me cansé y esta noche me separo.
El compadre le dijo: invite a su mujer de cacería, no le diga las penurias que pasa, píntele bonita la cosa.
El compadre siguió el consejo y por supuesto la convenció; ella, entusiasmada fue con falda larga, que poco a poco se le desgarraba con las púas en el camino; la blusa le quedó toda dañada, los zapatos se le rompieron por las piedras y las espinas la hicieron sangrar. El cabello se le maltrató le quedó tieso como estropajo. Se le pegaron garrapatas y bichos. Las manos con ampollas y llagas, casi un infarto al toparse con una víbora.
Por fin, después de tantos martirios encontraron un venado. El hombre se acercó a su presa, disparó y el venado cayó muerto. La mujer no cabía de júbilo pensando en que su sufrimiento había terminado, pero no era así.
- Ahora mija, cargue el venado para que vea lo bonito que se siente,
La mujer casi se desmaya, ante la desesperación por regresar a su casa, ni para protestar tuvo alientos. Cargó el venado en su espalda hasta su casa, casi muerta con las piernas temblando, jadeando y a punto de desmayar, al llegar tiró el animal en la sala de su casa.
Sus hijos y vecinos salieron a recibir a la pareja de cazadores acostumbrados a la repartición, gritaron con alegría:
- ¡¡¡ Vamos a repartir el venado!!!
La mujer tirada en el piso, hizo un esfuerzo sobrehumano para levantar la cabeza y con los ojos inyectados de sangre, volteó a los vecinos y agarrando aire, les gritó:
- ¡¡¡ El que me toque ese venado, lo mato!!!
REFLEXIÓN
Para valorar el esfuerzo ajeno, todos debemos aprender a "cargar el venado".
Muchos tienen riquezas, empresas y comodidades porque durante años cargaron muchos venados para llegar donde están ahora ...
Y otros, como la comadre del cuento, siempre esperan cual hienas a que llegue el familiar, el amigo, el conocido con el venado a cuestas para caerle y desgarrarlo, sin importar el esfuerzo que les ha costado conseguirlo. Sólo se valora aquello que se ha adquirido con arduo trabajo, sudor sacrificio y hasta lágrimas.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Mahama Ghandi
😜: EXCELENTE PARA REFLEXIONAR 🌟
Cuando Mahama Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad, pero, el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros:
Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi con su bandeja y se sentó a su lado.
El profesor muy altanero, le dice: "Estudiante Gandhi, ¡Ud. no entiende!
Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos"....
Y Gandhi le contesta : “Esté Ud. tranquilo profesor, yo me voy volando” y, se cambió de mesa.
El profesor Peters verde de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado Puerco, decidió vengarse con el próximo examen.
Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas del examen. Entonces el profesor le hace la siguiente interpelación:
“Gandhi, si Ud. va caminando por la calle y se encuentra con una bolsa y dentro de ella está la sabiduría y mucho dinero, ¿cuál de los dos se lleva?”.
Gandhi responde sin titubear: “¡Claro que el dinero, profesor!”
El profesor sonriendo le dice: “Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?”
Gandhi responde: “Cada uno toma lo que no tiene profesor”
El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen: “IDIOTA” y se la devuelve al joven Gandhi.
Gandhi toma la hoja y se sienta. Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: “Profesor Peters, Ud. me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota”
A veces la gente intenta dañarnos con ofensas que ni siquiera nos hemos ganado, Pero, solo nos daña aquella personas a quienes le damos el poder de hacerlo.
Si permites que una ofensa te dañe, Te dañara. Pero, si no lo permites,
la ofensa volverá al lugar de donde salió.
¿Que les parece?😇✨
[6/10 5:48] Estrellita 😜: Buenos días 😜
hábitos de la gente tóxica y cómo evitarla
hábitos de la gente tóxica y cómo evitarla
El día a día nos obliga a lidiar con personas altamente negativas, esas que con su comportamiento consiguen viciar el ambiente y que todo parezca peor de lo que realmente es. En esta noticia te presentamos las 7 cosas que caracterízan a la gente tóxica y cómo esquivarla.
Fuente: Universia
Podemos encontrarlos en cualquier lugar. Aparecen sin previo aviso y destilan tanto negativismo que terminan por contaminar todo y a todos los que tienen a su alrededor. Son como el virus de la gripe, con el que convivimos pero al que muchas veces ignoramos, hasta que es demasiado tarde y ya estamos contagiados.
Pero tranquilos, que no cunda el pánico. Afortunadamente, esta clase de personas cumplen con unos parámetros que facilitan su identificación. Te contamos cuáles son para que cuando aparezca uno, lo detectes al momento.
1. No paran de quejarse
La gente tóxica es una gran queja constante. ¿Sabéis aquello del vaso medio lleno o medio vacio? estas personas directamente no ven el vaso, y se encargan de hacérselo saber a todos los que están a su alrededor. Les escucharás sacando pegas absolutamente a todo: si hace calor porque no para de sudar, si hace frío porque así no hay quien viva, que si la comida está salada, que si falta sal... cualquier cosa es buena para dejar constancia de su disgusto.
2. Se comparan con los demás todo el tiempo
Y que pesados pueden llegar a ser... la comparación constante con los demás no hace sino constatar su idea de que son unos desgraciados. Obviamente, siempre habrá alguien a quien las cosas le vayan mejor y esa será la excusa perfecta para empezar a verter negatividad por todos los rincones. La gente tóxica no aprovecha su inconformismo para potenciar la motivación sino que les sirve para seguir revolcándose en su miseria.
El Espejo
*El Espejo:*
```Renato casi no vio a la señora, que estaba en el coche parado, al costado de la carretera. Llovía fuerte y era de noche. Pero se dio cuenta que ella necesitaba de ayuda…
…Así, detuvo su coche y se acercó. El coche de la señora olía a tinta, de tan nuevo. La señora pensó que pudiera ser un asaltante. Él no inspiraba confianza, parecía pobre y hambriento…
…Renato percibió que ella tenía mucho miedo y le dijo: “Estoy aquí para ayudarla señora, no se preocupe. ¿Por qué no espera en el coche que está más calientito? A propósito, mi nombre es Renato”…
…Bueno, lo que pasaba es que ella tenía una llanta pinchada y para colmo era una señora de edad avanzada, algo bastante incómodo. Renato se agachó, colocó el gato mecánico y levantó el coche. Luego ya estaba cambiando la llanta. Pero quedó un poco sucio y con una herida en una de las manos…
…Cuando apretaba las tuercas de la rueda ella abrió la ventana y comenzó a conversar con él. Le contó que no era del lugar, que sólo estaba de paso por allí y que no sabía cómo agradecer por la preciosa ayuda. Renato apenas sonrió mientras se levantaba…
…Ella preguntó cuánto le debía. Ya había imaginado todas las cosas terribles que podrían haber pasado si Renato no hubiese parado para socorrerla. Renato no pensaba en dinero, le gustaba ayudar a las personas…
…Este era su modo de vivir. Y respondió: “Si realmente quisiera pagarme, la próxima vez que encontrase a alguien que precise de ayuda, déle a esa persona la ayuda que ella necesite y acuérdese de mí”…
…Algunos kilómetros después, la señora se detuvo en un pequeño restaurante. La camarera vino hasta ella y le trajo una toalla limpia para que secase su mojado cabello y le dirigió una dulce sonrisa…
…La señora notó que la camarera estaba con casi ocho meses de embarazo, pero por ello no dejó que la tensión y los dolores le cambiaran su actitud…
…La señora quedó curiosa en saber cómo alguien que teniendo tan poco, podía tratar tan bien a un extraño. Entonces se acordó de Renato. Después que terminó su comida, y mientras la camarera buscaba cambio, la señora se retiró…
…Cuando la camarera volvió quiso saber a dónde la señora pudo haber ido, cuando notó algo escrito en la servilleta, sobre la cual tenía 4 billetes de 1000 euros…
…Le cayeron las lágrimas de sus ojos cuando leyó lo que la señora escribió.
Decía:
- Tú no me debes nada, yo tengo bastante. Alguien me ayudó hoy y de la misma forma te estoy ayudando. Si tú realmente quisieras reembolsarme este dinero, no dejes que este círculo de amor termine contigo, ayuda a alguien…
…Aquella noche, cuando fue a casa, cansada, se acostó en la cama; su marido ya estaba durmiendo y ella quedó pensando en el dinero y en lo que la señora dejó escrito…
…¿Cómo pudo esa señora saber cuánto ella y el marido precisaban de aquel dinero?. Con el bebé que estaba por nacer el próximo mes, todo estaba difícil…
…Quedó pensando en la bendición que había recibido, y dibujó una gran sonrisa…
…Agradeció a Dios y se volvió hacia su preocupado marido que dormía a su lado, le dió un beso suave y susurró:
-Todo estará bien: ¡te amo Renato!
Piensa en eso, y si quisieras pagarme por este mensaje, retransmítelo a tus amigos y no dejes que el círculo del amor muera contigo….
No te contagies de la falta de amabilidad que nos rodea . No dejes de hacer el bien, ayuda a todo el que te necesite```
LA VIDA ES ASÍ… UN ESPEJO… TODO LO QUE TÚ DAS, ¡VUELVE A TI !
SÉ TÚ TAMBIÉN UN ESPEJO DE AMOR PARA LOS DEMÁS…
Merece ser reenviado ✅
Casi q lloro !
Los diferentes vuelos
*El Buitre* : si pones a un buitre en un cajón que mida 2x2m y que esté completamente abierto por la parte superior, está ave a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza el vuelo desde el suelo con una carrera de tres a cuatro metros. Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo...
*El Murciélago* : el murciélago ordinario que vuela por todos lados durante la noche es una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano todo lo que puede hacer es arrastrarse indefenso y sin dudas dolorosamente hasta alcanzar algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar hacia el aire, entonces, inmediatamente despega a volar...
*La Abeja* : la abeja al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada del mismo. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando de encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a sí misma...
*Las Personas* : en muchas formas somos como el buitre, el murciélago y la abeja Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es mirar hacia arriba. Esa es la respuesta, la ruta de escape y la solución a cualquier problema. *Solo mira hacia arriba*!!!
La tristeza mira hacia atrás...la preocupación mira alrededor..
....la depresión mira hacia abajo.... pero la *FE* siempre mira hacia arriba.....porque allá está el todopoderoso....la solución a los problemas, la paz y la felicidad. Feliz Día...
Positivismo El hombre trabaja desde lo que es
PENSAMIENTO POSITIVO
TRANSFORMA EL PENSAMIENTO NEGATIVO EN POSITIVO.
Todo lo que ocurre a nivel físico fue antes un pensamiento y una emoción.
Somos creadores y responsables en un 100 % de nuestra realidad tanto
individual como colectiva.
Cada pensamiento y emoción negativa que un habitante de Venezuela crea día a día, se almacenan en un lugar astral inconsciente colectivo y cada creación humana de angustia, dolor, estrés, miedo tiene vida allí.
Porque amas a Venezuela te invitamos a participar de forma activa en su transformacion y Cada vez que escuches una noticia negativa en cualquier forma (aunque
te parezca justificada) en radio, TV, twitter, periódico, o de una persona,
ubica en tu cuerpo el miedo, angustia, rabia o dolor que esa noticia te
produce. Dale una forma y un color. Acéptala como tuya y transforma en positivo esa emoción. Repítelo tantas veces como sea necesario y vuelve a tu centro en paz y amor. Si lo deseas envuelve también a tus seres queridos en esta luz protectora y transformadora.
Por cada noticia negativa que leas o escuches, o cada persona que escuches que este negativa , escribe o dí una frase
positiva en relación a Venezuela, lo bella que es, la alegría y solidaridad
del venezolano, lo divino del pabellón, cualquier cosa positiva que se te ocurra es perfecta y cuéntale a quien tengas al lado.
Cada vez que sientas que no hay esperanza y al despertar, en el carro,
en el colegio, en la universidad, en el trabajo, en la calle, repite:
*“Que el amor cubra a Venezuela, la paz llene nuestros corazones y reine la armonía*.
”Suelta: Siente esa emoción, transformala en algo positivo o simplemente dejala ir y no la multipliques.
Porque creamos enfocando nuestra atención en lo positivo y decidimos...
....despertar conscientemente para crear una nueva realidad para nuestra amada Venezuela. Es juntos no es ni aislados, ni separados, es creando una matriz unificada de consciencia ...y es ahora
"El hombre no atrae desde lo que quiere sino desde lo que es"
Pataki
Pataki: Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedo aterrorizado al ver que era una trampa para ratones! Fue corriendo al patio a advertirles a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera! La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: "disculpe sr ratón yo entiendo que es un gran problema para ud., Pero no me perjudica en nada", entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: "disculpe sr ratón pero no creo poder hacer algo más que pedir por ud en mis oraciones", el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: "pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca", el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver q había atrapado!!! En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente veloz mordió a la mujer, el granjero la llevo inmediatamente al hospital, ella volvió con fiebre alta. El granjero para reconfortarla le preparo una nutritiva sopa, agarro el cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina; como la mujer no mejoro los amigos y vecinos fueron a visitarlos, el granjero mato al cordero para alimentarlos, la mujer no mejoro y murió, el esposo vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral..!La próxima vez que alguien te cuente su problema y creas que no te afecta porque no es tuyo y no le prestes atención, piénsalo dos veces. El que no vive para servir no sirve para vivir. El mundo no anda mal por la maldad de los malos sino por la apatía de los buenos... Así que, cuando alguien necesite de ti por sus problemas tiéndele la mano o dale una palabra de aliento... Palabra de IFA feliz jueves mi gente Att Rayma
Olofi los bendiga
Nada es Gratis
Nada Es Gratis
A la mitad de una clase en una universidad, uno de los alumnos, oriundo de un país comunista, inesperadamente le pregunta al profesor:
- “¿Usted sabe cómo se capturan los puercos salvajes?”
El profesor creyó que era un chiste y esperaba una respuesta divertida.
El joven respondió que no era un chiste.
- “Usted captura puercos salvajes encontrando un sitio adecuado en la floresta y tirando un poco de maíz en el piso. Los puercos vienen diariamente a comer el maíz gratis. Cuando se acostumbran a venir diariamente, usted construye una cerca a un costado del sitio en donde ellos se acostumbraron a venir. Cuando se acostumbran a la cerca, ellos regresan a comer el maíz y usted construye otro lado de la cerca. Ellos vuelven a acostumbrarse y regresan a comer. Usted va poco a poco, hasta instalar los cuatro costados del cercado alrededor de los puercos; al final instala una puerta en el último lado. Los puercos ya estarán acostumbrados al maíz fácil y a las cercas y comienzan a venir solos por la entrada. Es ahí cuando usted cierra el portón y captura a todo el grupo.”
- “Así de simple: en un segundo, los puercos pierden su libertad. Ellos empiezan a correr en círculos dentro de la cerca, pero ya están sometidos. Luego, empiezan a comer el maíz fácil y gratis. Se quedan tan acostumbrados a eso que se olvidan cómo cazar por sí mismos, y por eso aceptan la esclavitud.”
El joven comentó con el profesor que era exactamente eso lo que él veía suceder en Guatemala, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Sus gobierno dictatoriales, escondidos bajo el manto “democrático”, los estaban empujando hacia el comunismo tirando maíz gratis disfrazado de programas de ayuda de dinero, misiones, planes, impuestos diversos, leyes de “protección”, subsidio para cualquier cosa, expropiaciones indebidas, programas de “bienestar social”, médicos cubanos y medicinas “gratis”, siempre y siempre nuevas leyes inconsecuentes, etc.; todo a costilla del sacrificio de la libertad, “migaja a migaja”.
Debemos siempre recordar que “No existe comida gratis”, y además que “No es posible que alguien preste un servicio más barato que el que uno mismo hace”.
Finalmente, si usted se da cuenta de que toda esa maravillosa “ayuda” gubernamental es un problema que se opone al futuro de la democracia en nuestro país, usted debería enviar este mensaje a sus amigos.
Pero si usted cree que los políticos piden más poder para que su grupo continúe quitando las libertades y el dinero de los demás para beneficiarle a usted o a los “pobres”, entonces probablemente usted irá a eliminar este correo , pero… ¡¡Que Dios los ayude a usted y su familia cuando le cierren el portón!!
ESTACIONES DE LA VIDA
. *ESTACIONES DE LA VIDA*
Habia una vez un hombre con cuatro hijos.
El deseaba que sus hijos aprendieran a no juzgar las cosas a la ligera.
Asi que los envió a cada uno a una gran aventura, su objetivo:
Ir en busquedade un arbol, el cual se encontraba lejos a una gran distancia.
El 1º Hijose fue en INVIERNO
El 2º Hijose fue en PRIMAVERA
El 3º Hijo se fue en VERANO
El 4º Hijo se fue en OTOÑO
Cuando ellos regresaron, los mando a llamar y les preguntó que habian observado.
El 1º Hijocomentó que el arbol
era horrible, doblado y torcido.
El 2º Hijocomentó que el arbol estaba cubierto de un hermoso follaje y flores.
El 3º Hijo estuvo en total desacuerdo. El comentó que el arbol estaba lleno
de brotes florales, que desprendian
un aroma dulce,fresco y hermoso.
El arbol era la cosamas hermosa que jamas habia visto.
El 4º Hijo se encontraba en total desacuerdo con los anteriores.
Comentó que el arbolestaba cargado de frutos, tan lleno de vida y esplendor...
Entonces el hombre explicó a los cuatro,
que todos tenian la razón porque
cada uno de ellos habia observado
solamente una temporada en la vida de
aquel arbol.
El les explicó que no se puede Juzgar a nadie, solamente por una temporada de su vida.
La esenciade las cosasy de quienes somos,asi como los placeres,
alegrías y el amor proveniente de la vida,
solo puede ser medida al final, cuando todas las etapas de su vida se han reunido.
Si te das por vencido cuando es Invierno, perderas las oportunidades de la Primavera, la belleza del Verano
y las promesas del Otoño.
No dejes que el dolor de una temporada destruya el gozo de las demas.
Y no juzgues
la vida por una epoca dificil...
Mantente firme en las dificultades,
y mejores tiempos vendran con plena seguridad...
Aspira a inspirar.... antes de expirar.
Vive simple, ama generosamente y que te importe todo.
Habla con gentileza y deja todo lo demas
a Dios.
La Felicidadt e mantiene agradable,
los intentos te mantienen fuerte, los sufrimientos te mantienen
humano, las derrotas te mantienen humilde, los éxitos te mantienen
en crecimiento pero.... solo Dios te mantiene andando
Se me hizo hermoso y perfecto para compartir...❤